Economía y Política

CChC valora plan de inversiones pero ve efectos recién a principios de 2015

Directivo abogó por acelerar el proceso de revisión de normas que regulan las inversiones privadas y materializar subsidios en vivienda.

Por: | Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

por juan pablo palacios



El nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Jorge Mas, fue el único representante del gran empresariado que asistió ayer a la ceremonia en La Moneda, donde la presidenta Michelle Bachelet anunció medidas para agilizar la inversión, junto a la inyección de US$ 500 millones para reactivar la economía.

Los demás timoneles de las ramas que componen el comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) iban en camino o ya estaban en Temuco, en el marco de las visitas periódicas que realiza la multigremial a regiones para analizar in situ el desarrollo del sector productivo.

Tras la ceremonia en palacio, Jorge Mas dijo que los anuncios del gobierno en materia de reactivación “nos parecieron en línea con lo que hemos conversado y con lo que hay que hacer, en Obras Públicas hay que realizar un esfuerzo de corto plazo, en vivienda hay que materializar 16 mil subsidios”. Puntualizó que “hoy existen más de 50 mil casos que andan dando vueltas y que no tienen solución habitacional concreta”.

Dentro de los anuncios, el directivo también destacó la revisión que hará la autoridad para “destrabar la burocracia de los proyectos mineros y de energía, que son fuentes importantes de actividad para la construcción”.

En ese plano, enfatizó que “habrá que empujar para que se solucionen todas las trabas burocráticas”.

El presidente de la CChC, asimismo, estimó que los efectos de las medidas se verán recién en el primer trimestre del próximo año.

“Hay situaciones de cortísimo plazo, por ejemplo el tema de la desaceleración, que hay que enfrentarla ahora, y por más rápido que se ejecuten las medidas los efectos tienen meses de rezago. Se lanza una idea y de ahí a que se llame a propuesta efectiva y pueda iniciarse la obra -que implique contratación- van a pasar un par de meses, no es algo instantáneo. Es decir, los resultados se verán recién en el primer trimestre del próximo año”, dijo.

Añadió que “por más que estén las intenciones, uno necesita un programa y ese hay que acelerarlo”.

Mas reveló que las medidas anunciadas ayer fueron analizadas el sábado con el ministro de OO.PP. Alberto Undurraga.

Reunión con Huenchumilla


Intensa ha sido la agenda que realiza desde ayer la CPC en Temuco para analizar las implicancias del conflicto mapuche en los agentes productivos de la zona.

En ese contexto, hoy la cúpula del gremio empresarial que preside Andrés Santa Cruz se reunirá con el intendente Francisco Huenchumilla, con el fin de discutir lo que está haciendo el gobierno regional para lograr la paz social.

De regreso a la capital, la CPC tiene previsto reunirse con el titular del MOP.

Lo más leído